Menu
Web Inmuebles
  • Inicio
  • Inmobiliarias
  • Inmuebles
  • Finanzas
  • Construcción
Web Inmuebles

La hostelería acoge a trabajadores de la construcción

Posted on octubre 28, 2018febrero 20, 2019 by Webinmuebles

Cuando cayó el fenómeno de la construcción, muchos trabajadores pocos cualificados que quedaron en paro fueron acogidos por la hostelería.

Del andamio a la barra

Casos como el de Manuel García, un camarero que trabajó desde los 15 años en lo que han sido dos de los principales motores de la economía española. Ahora trabaja de camarero de EL Cuervo (Sevilla).

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2017 muestra que existen 1,15 millones de puestos de trabajo en el sector de la construcción, frente a los 2,4 millones que había en el mismo trimestre en el año 2008, y que cayó hasta situarse en los 942.000 en el primer trimestre de 2014. Al mismo tiempo, desde la crisis se han creado aproximadamente 400.000 empleos en el sector de la hostelería.

El sector de la hostelería y de la construcción son sectores que ofrecen trabajo precario e inestable. El 42,8% de los contratos de hostelería son temporales, y el 41,6% en la construcción. Estos sectores crean mucho trabajo y rápido cuando están en auge. El sueldo está por debajo de la media de 14,8 euros: 13,2 euros en construcción y 9,4 en hostelería.

“Mi familia siempre se ha dedicado a esto, algunos continúan con peores condiciones, pero la mayoría trabaja de lo que salga, principalmente en bares “explica García.

Marcel Jansen, economista y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid e investigador asociado de Fedea, cree que no hay puente directo entre la construcción y la hostelería. Explica que “La hostelería está dando una salida laboral a tantas personas poco cualificadas que es difícil pensar que se puedan reubicar todas en un mismo sector”. En el estudio The legacy of the crisis (El legado de la crisis) se analiza a qué se dedican los que quedaron en el paro por la crisis. Jansen asegura que gran parte de los empleados de la construcción siguen en el mismo sector, pero con menos contratos.

Problemas de formación

El ladrillo aportaba entre el 12 y 13% de puestos de trabajo en España, hoy en día los porcentajes se reducen hasta llegar entre el 5 y 6%. En la construcción crearon empleo no cualificado, y esa misma situación se está volviendo a repetir en el sector de la hostelería.

“Ahora la burbuja de la hostelería nos viene bien para dar salida a algunos trabajadores menos cualificados, pero no se nos puede olvidar que esto no va a seguir siendo así siempre”

Un ejemplo de caso es el de Mar Vilariño, cuenta “Trabajé en construcción civil de edificios de 2004 a 2010 en Galicia, hasta que cerraron la empresa”. Después de que cerrara la empresa se apuntó a un curso de cocina del SEPE. “Trabajo en hostelería porque ahora solo se ofrece empleo en este sector” explica.  Actualmente cubre bajas, pero en los últimos años ha firmado más de 50 contratos al año, unos 4 o 5 contratos mensuales. “Suelen ser por días, y cuando son de camarera pueden llegar a ser incluso por unas horas”.

Gestionó a un equipo de 10 jefes de obra, es optimista “Siempre tiro hacia adelante y sigo trabajando, pero cada vez está más difícil por la edad, aunque no le tengo miedo al futuro”.

Imágenes: https://elpais.com/economia/2017/10/27/actualidad/1509099659_325922.html

Fuente: https://elpais.com/economia/2017/10/27/actualidad/1509099659_325922.html

Webinmuebles

Queremos ofrecer información actual y de utilidad sobre inmobiliaria y economía

  • creación de empleos
  • crisis
  • formación
  • problemas
  • sector de la construcción
  • sector hostelero
  • trabajadores
  • Sobre nuestro blog…

    Desde nuestro blog de WebInmuebles queremos ofrecer información actual y de utilidad para diferentes públicos: El público profesional y el particular.

    Por una parte, el profesional encontrará información útil del ámbito por ejemplo del marketing inmobiliario, noticias económicas que nos guien a la hora de invertir en según que inmuebles o consejos prácticos sobre inmobiliarias.

    El público particular, podrá conocer de cerca como reformar su hogar, o como invertir en el que tiene de ser su inmueble particular.

    Entradas recientes

    • ¿Para qué sirve realizar un vaciado de oficinas?
    • Venta de inmuebles en Sabadell
    • Todo lo que debes saber sobre una inmobiliaria
    • ¿En qué te va a ayudar una empresa de reformas en Barcelona?
    • Las casas modulares en Sant Cugat
    • ¿Qué son las casas prefabricadas en Sabadell?
    • ¿Cuál es la mejor forma de vender una vivienda en Sabadell?
    • Así puedes elegir a las inmobiliarias perfectas para tus necesidades
    • Todo lo que debes saber acerca de las inmobiliarias
    • “La mejor decisión al vender mi casa fue contar con un grupo de expertos”

    Nube de etiquetas

    2018 agencia inmobiliaria agente inmobiliario aseguradoras atraer a compradores casa cerrar ventas comprador extranjero consejos construcción España extranjeros Home Staging inconvenientes inmobiliaria inmobiliarias inmobiliarias de lujo inmobiliario inmueble inmuebles Inmuebles en alquiler inversión inmobiliaria Madrid marketing sensorial negociación negocios olor propiedades exclusivas recursos reformas sector inmobiliario tendencias trucos técnicas vender inmueble vender mi casa vender piso vender tu casa vender tu inmueble venta Venta de inmuebles ventajas vivienda viviendas de lujo viviendas españolas

    Siguenos en Facebook

    Contacto | Mapa del sitio | Enlaces de interés

    noticias inmobiliarias – noticias inmuebles – noticias finanzas – noticias construcción – actualidad inmuebles – actualidad inmobiliarias – actualidad finanzas – actualidad construcción

    ©2023 Web Inmuebles | WordPress Theme by Superb Themes